La Secretaria de Desarrollo Social presentó el Programa Mujeres Emprendedoras a fin de fomentar las capacidades productivas de las mujeres mediante proyectos productivos y de servicios para disminuir la brecha de género que permita fortalecer los ingresos y mejorar la calidad de vida.

Al respecto el titular de la SEDESOL, Guillermo Fernández, destacó que la estrategia tiene claras sus reglas de operación y es parte de las acciones de las políticas públicas en que la administración estatal prioriza su atención a la población en pobreza.
“Es para mujeres de 18 a 68 años de edad que estén en situación de vulnerabilidad como desempleo, trabajadoras del hogar, las que están en el trabajo informal, las jefa de familia con hijos menores de edad y que estén en situación de pobreza”.
De manera paralela, dijo, se implementará un “programa donde estamos promoviendo el establecimiento de módulos que convierten los cultivos agrícolas de ciclo corto y de aves de traspatio para la producción local de alimentos que mejoren la dieta familiar”.
“Está dirigido a la familia, igualmente, esto generará ingresos y por lo tanto debe mejorar e incidir en la calidad de vida de los veracruzanos que ingresen al programa”.
Y abundó que la población objetivo es para la de escasos recursos y con insuficiencia de abasto alimentario.
La cobertura será principalmente en las áreas de atención prioritaria y en las periferias de las ciudades.