
En el transcurso del 2019, más de 80 tortugas han sido halladas muertas en diferentes puntos de las costas veracruzanas, afirmó el responsable del programa de Tortuga Marina del Acuario de Veracruz.
Luego del hallazgo de un quelonio en playas de Boca del Río,
indicó que ahora es más visible por la población que sale a correr y hace sus
reportes, además de la presencia de guardavidas y elementos de protección
civil.
«En los campamentos como la temporada es de abril a
octubre pues en esas fechas sí registran (las tortugas muertas); cuando termina
la temporada ya no hay nadie en playa, por eso existe un pequeño sesgo en
cuanto al número real de muertes al año».
A partir del 2015 se formó un grupo tortuguero que le ha
dado seguimiento a los decesos; tan solo el año pasado se registraron 130 a lo
largo de las playas de Veracruz.
El punto con mayor incidencia es la zona Veracruz-Boca del
Río, porque «hay más gente caminando o corriendo, hay más conciencia y en
seguida el hablan al Acuario, a periódicos o al Sistema Arrecifal».
De mayor a menor número de muertes, la verde, lora, carey y
caguama, son las especies más afectadas.
Aunque no en todos los casos se han podido determinar, en la
mayoría de los casos las tortugas han muerto atoradas en redes de pescadores o
por consumo de plástico en el mar, puntualizó el especialista.
Sobre la tortuga encontrada este jueves, indicó que será
personal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano quien le de
seguimiento.