La tortuga carey volvió a colocar sus huevos en las islas de Veracruz, y 2017 representa un año donde la cifra de anidación es récord, informó Ricardo Aguilar Durán, gerente técnico del Acuario de Veracruz.
“Ha sido una temporada exitosa con más de 100 nidos, la verdad que este ha sido el año récord para la anidación de tortugas, al menos lo que registra el Acuario de Veracruz. Como saben tenemos ya cerca de 18 años trabajando con el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina en las islas del Sistema Arrecifal Veracruzano”, informó.
Las anidaciones se realizaron en Isla de Sacrificios, Isla Verde, Isla de Enmedio, Salmedina, Polo y algunos cayos que se forman frente a la zona de Antón Lizardo, precisó el gerente técnico del Acuario de Veracruz.
Recordó que la tortuga carey es una especie que está denominada en peligro crítico de extinción.
“Cuando se empezó este programa hace 18 años, incluso había años que no se tenía registro de anidaciones, en el caso de la Isla de Sacrificios, varios años la pasamos con cero nidos y ahora este año en conjunto en todas las islas pues tenemos más de cien nidos.
“Es un número que sonaría pequeño en comparación con otra especie como la tortuga verde o la tortuga lora que se tienen miles de nidos en el norte del estado y en el sur de Tamaulipas pero la tortuga Carey es una especie que está en peligro crítico de extinción”, explicó.
Aguilar Durán destacó que los resultados de la anidación de tortuga carey tienen que ver los con trabajos de protección y conservación para la recuperación de las poblaciones de esta especie.